¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS TECNOLOGÍAS A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS?
¿POR QUÉ?
Para responder a esta cuestión, he optado por hacerlo de dos maneras: gráfica e interactivamente (gracias a la app de genial.ly) y en forma de redacción. Así, pretendo que todo quede claro, a la vez que ordenado.
![]() |
Fuente: Wikimedia Commons Enlace: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/La_Tecnolog%C3%ADa_y_la_Educaci%C3%B3n.jpg |
A) Infografía interactiva:
En esta parte, muestro los distintos beneficios como respuesta a la pregunta planteada. Las justificaciones de cada uno de estos beneficios, es decir, el porqué de su elección, aparecen cuando se pincha (hacer clic) en su icono interactivo correspondiente. Espero que os guste, a mí me encantó crearlo.
B) Texto:
Hoy en día, la era digital está al servicio de la educación en todas sus ramas. Una dimensión que sigue creciendo y avanzando, así como la voluntad y habilidades de los profesores para su uso y función. Bajo mi humilde opinión, entre los múltiples factores que la tecnología podría aportar a la enseñanza de lenguas, daría prioridad a los siguientes:
- Fomenta la creatividad, disponiendo el alumno de innumerables herramientas digitales que pueda utilizar para crear y desarrollar todo tipo de productos y proyectos.
- Facilita el trabajo autónomo, poniendo a disposición del discente un mundo de información para consultar, permitiéndoles resolver dudar y, asimismo, autoevaluarse.
- Desarrolla el pensamiento lógico - matemático, dado que el lenguaje digital también comprende de programación, trabajando conceptos matemáticos como las variables o funciones.
- Trabaja las inteligencias múltiples, gracias a la gran diversidad de recursos y herramientas digitales que existen.
- Promueve la competencia digital y alfabetización mediática, ofreciendo a los aprendientes de la oportunidad de consultar contenidos digitales, al mismo tiempo que se familiarizan con la información difundida por los medios, su tratamiento y uso.
- Abre una puerta a la exploración. Los estudiantes pueden y aprenden a seleccionar y discriminar la información, descubriendo nuevos contenidos, recursos y herramientas.
- Favorece la comprensión y explicación, es decir, esta diversidad de la que hablamos, sirve de apoyo a los docentes a la hora de sus exposiciones didácticas de conceptos más complejos, por ejemplo, además de ayudar a los alumnos a comprenderlos.
- Se adapta a cada estilo de aprendizaje debido a su versatilidad.
- Motiva al proceso de enseñanza - aprendizaje. Todos los elementos de esta dimensión son capaces de despertar la curiosidad del aprendiente, ya que le resultan atractivos y cercanos a su contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;)