sábado, 26 de septiembre de 2020

PIES EN HK

 Ya llegué. Por fin aquí después de tantísimas semanas de preparativos e imprevistos de última hora que parecían detener una y otra vez este viaje que apenas comienzo.

Desde que me confirmaron que el puesto de maestra de español en Hong Kong era mío, creo que no he tenido tiempo de dedicarme a ninguna otra cosa más en condiciones. Para comenzar, ¿cómo me iba a imaginar que me iban a escoger a mí? Soy mucho de dejarme llevar por el destino y lo acepté como una gota más para el vaso de mi propia autoestima. Sí así ha querido que sea, así será. Por otro lado, menos mal que contaba, y cuento siempre, con la ayuda de mi señora madre que prácticamente ha sido ella la que me ha preparado las maletas (no sé qué haré cuando llegue el momento de regresar XD). Si no llega a ser por ella y su apoyo incondicional desde el primer minuto, seguramente no habría tenido tanto valor para montarme en el avión. Gracias mamá, gracias. Por supuesto, también agradecer a mi hermana, mi padre, familiares y amistades que han estado, están y estarán, pendiente de mí y de que nada me falte.

Apenas llevo 24h en esta ciudad y he podido comprobar que tiene de todo por todas partes, desde edificios antiguos a ultramodernos, hasta obras en calles o barrios con decorados para no parar de fotografiar (es lo que tiene haber tomado ya un bus para la primera noche de hotel y un taxi para el primer alojamiento). En cuanto a mi experiencia en el aeropuerto, es verdad que se pasa muy rápido y no te da tiempo a enterarte de lo que te dicen en un stand cuando tienes que pasar a otro. Está genial organizado y controlado, con razón nos llevan años de ventaja en todos los aspectos. La de millones de habitantes que hay y que los contagiados estén contados con los dedos de las manos... Soy consciente de que mis nervios hizo que todo pareciera más intenso y largo de lo que realmente fue, pero forman parte de mí y tenían que vivirlo conmigo 😅 El hotel que nos dieron para pasar la primera noche antes de saber los resultados estaba increíble; hubiera solicitado pasar ahí la cuarentena sino llega a ser porque no tenía ni nevera, pero respecto a lo demás, encantada, fue un lujo, todo hay que decirlo. Me llamaron por la mañana para decirme que había dado NEGATIVO en Covid-19 y rumbo a la habitación que será mi mini-hogar durante los próximos 14 días (ya menos jeje) antes de poder salir e ir trabajando presencialmente y conociendo poquito a poco Hong Kong. Cuando abrí la puerta me decepcioné porque ni por fotos parecía tan pequeño, pero ya me habían avisado de que aquí todo es de este tamaño puesto que lo normal es solo para dormir o cocinar de noche. En general no me puedo quejar porque ya tenía la compra hecha (me han dejado para un mes con el piquito que yo tengo) y todo muy limpito y preparado. Al menos no tiene suelo de moqueta, odio la moqueta.

Y nada más, me dispongo a organizarme para una rutina que empiezo con una montaña rusa de emociones y sentimientos a flor de piel. Muchas ganas y a la vez mucha nostalgia. 

Adjunto las fotos que pude hacer con el miedo de que se me gastase la batería del móvil 😁





viernes, 12 de junio de 2020

Uno más entre nosotros

¡Hola a tod@s!

Desde hace ya algunos meses, es evidente que estamos viviendo una experiencia completamente nueva y difícil que nos hizo darnos cuenta de ciertos aspectos de nuestro día a día que pasaban casi desapercibidos.
Y es que, tenemos a un habitante más entre nosotros, el cual no vemos, pero es protagonista de las noticias día sí y día también. Unió a toda la población mundial por un bien común, hizo que muchos se fueran, que se apreciaran profesiones que estaban poca valoradas como ser cajera de un supermercado o limpiadora; nos hizo ver cuánta es la importancia de un abrazo, un beso o quedar entre amigos, nos dio la oportunidad de ver cómo se puede hacer deporte en casa, convertirnos en auténticos chef o equiparla como despacho. Introdujo las mascarillas y los guantes como nuevos complementos, y sobre todo, nos hizo vivir el presente día a día.

Nadie sabe si vino para quedarse o solo esté de vacaciones, pero nosotros, como grupo de trabajo, hemos querido llevarlo al aula de ELE una manera práctica y trasladar el aprendizaje a la vida cotidiana. ¿Cómo lo hemos hecho? Diseñando un conjunto de actividades que versan sobre este tema y... ¡se pueden realizar completamente online! El alumnado empleará recursos digitales educativos para progresar en las distintas destrezas lingüísticas. Todas ellas, culminan con una tarea final: un juego de escape donde, por equipos, tendrán que descubrir al ladrón de la canción tan ya viral y famosa: “Resistiré”.

A continuación, os dejo el enlace donde podréis encontrar esta secuencia didáctica:

viernes, 22 de mayo de 2020

TRABAJANDO CON PODCASTS

¡Hola compañer@s! Para esta actividad, vamos a grabar nuestra voz. Sí, sí, nuestra propia voz, para trabajar con ella, crear distintas producciones orales que escucharemos y pondremos en común para practicar la comprensión oral, entre otros aspectos.

Para ello, usaremos el recurso digital: Ivoox. Una página web donde puedes subir tus propios audios, o incluso desde otra URL. Es muy interesante ya que da lugar a indeterminados ejercicios de práctica de idiomas y potenciar nuestras capacidades de escucha.

En este apartado, siguiendo en la línea de la publicación anterior, el grupo meta para el que va dedicada la actividad, que voy a redactar posteriormente, sería para un grupo de 12 japoneses adolescentes en contexto de inmersión, con un nivel A2 pero siendo conscientes que tienen conocimientos previos de un curso anterior.

Como contenidos, se desarrollarán funciones comunicativas (expresar gustos, interés y preferencias, además de organizar la información), gramática (verbos para indicar gustos y preferencias) y nocionales (vocabulario de ropa).

(Elaboración propia)

(Elaboración propia)

El objetivo principal será el poder expresar preferencias personales así como elegir un conjunto de ropa ideal para él/ella mismo/a.

TAREA: Si pudieras elegir, ¿cuál sería tu conjunto ideal? Cuéntalo grabándote en un podcast y compártelo en el blog de clase. Guíate del ejemplo que ofrece la profesora. Podrás escuchar a todos los compañeros y poner en común características similares o diferentes. Cuando estén todos, escoged los dos que más os haya gustado. Ayúdate de las fichas de vocabulario.


(Como veréis, podéis publicarlo hasta con una imagen. La mía salió al revés jiji)

martes, 19 de mayo de 2020

PRESENTACIÓN INTERACTIVA

¡Hola a tod@s! Espero estéis bien.

En esta entrada, expongo otro pequeño trabajo de la herramienta ya más nombrada en mi blog: Genial.ly. Para esta ocasión, se trata de una presentación que utilizaría como recurso para dar a conocer lo que se va a trabajar, cómo, con qué, para qué, etc. dentro de una unidad didáctica en una clase de ELE.

El contexto donde se llevaría a la práctica sería para un grupo de 12 japoneses de enseñanza secundaria en contexto de inmersión, con un nivel A2 pero teniendo conocimientos previos del curso anterior. 

Los contenidos a desarrollar como funciones comunicativas son: dar información, expresar gustos e intereses, planes e intenciones y organizar la información; como gramática: grados del adjetivo (estructuras de superioridad, igualdad e inferioridad), verbos para indicar gustos y preferencias y adverbios de tiempo; como nocionales: vocabulario de ropa, compras, tiendas y establecimientos; y como socioculturales: hábitos y aficiones.

Como objetivos a tener en cuenta, resalto, como general, el poder intercambiar información sobre su vida cotidiana; como específico: ser capaces de hacer planes, expresar preferencias y elegir un regalo correcto para la tarea el amigo invisible.

Antes de dar paso a la presentación, os dejo este vídeo donde explico, justifico e indico cómo verla de la manera más ordenada y adecuada posible. De la misma forma, también sería una píldora que introduciría antes a mis aprendientes para que su comprensión y aplicación fuera la mejor y la más apropiada:


Como habréis observado, he utilizado la plantilla de Disney Fantasía porque soy consciente de que mis estudiantes son fanáticos de estas películas, incluyéndome a mí  misma como principal “friki” de ellas, y supuse que sería muy positivo para captar la atención y atraerlos más a esta dinámica digital. Sin más, adjunto la presentación interactiva que sería la introducción explicativa al tema 3 del curso intensivo de ELE. Espero que os guste:


martes, 5 de mayo de 2020

GENIAL.LY

 ¡Hola de nuevo! Hoy voy a presentar en primera persona el recurso digital que mencioné anteriormente en mis entradas de MI AULA SOÑADA y APORTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS A LOS IDIOMAS con el cual trabajé y realicé presentaciones interactivas.

Este recurso no es otro que Genial.ly. Me encanta. Es una herramienta para crear contenidos interactivos que enamoran a la audiencia. Comunica, educa y engancha dando vida a las creaciones que hagáis. Describidla e investigad por ella. No os arrepentiréis. 

Es más, como maestra especialista también en francés como segunda lengua extranjera, os dejo un ejemplo más visual que hice para mis alumnos de Educación Primaria: el verbo AVOIR. (Hacer clic en las banderillas de colores)

¡Animarse!

miércoles, 29 de abril de 2020

VIDEOSCRIBE

¿Lo conocías? VideoScribe AnyWhere, herramienta o aplicación web que te permite crear presentaciones animadas que luego podrás exportar en tu ordenador o compartir en la red.

Quise hablar sobre ella porque las infografías, al igual que otras formas de plasmar los contenidos, son recursos muy originales y atractivos. Por ejemplo: visual thinking. Considero que esta aplicación puede ayudar bastante a su realización, además de aportar características innovadoras como las nuevas tecnologías, introducir imágenes, sonido, así como tu propia voz para ir explicando mientras el esquema visual se traza.

Dejo este enlace que servirá de guía y ayuda para el uso de esta herramienta, la cual estoy segura que os encantará. Yo la utilizaba de actividad individual o por parejas, para mis sesiones de francés con pequeños de educación primaria: Cómo crear un VideoScribe

Además, dejo también insertado este vídeo: un tutorial en español.



Como docentes, o futuros profesores, pienso que una de nuestras funciones es avivar la creatividad de nuestros alumnos, y cómo mejor que potenciando su imaginación y actualizando sus medios para expresar sus conocimientos. Se ayuda muchísimo a fomentar su capacidad de atención, concentración; volviéndose más autónomos e independientes en su aprendizaje.

MI AULA SOÑADA

       Todo docente, en algún momento de su camino pedagógico, se ha tenido que plantear o imaginar cómo sería su perfecta aula propia. A mis comienzos de estudios, nunca pensé que llegaría a este punto, donde poder expresarme y explicar cómo desearía que fuese la mía: poder transmitir mis ideas, creaciones, mis gustos personales hacia aquel espacio en el que trabajaré y seguiré desarrollando mi vocación.

Paso, entonces, a mostrar el diseño que realicé de ella:
(Imagen de creación propia)

Los argumentos del porqué de este boceto, os lo enseño de una manera digital y más aumentada, pinchando a través de esta imagen interactiva. Espero os guste y resulte útil.